IA en EDUCACIÓN SOCIAL
HOLIII
Buenas tardes a todos espero que estéis todos muy bien. En esta semana hemos tenido que utilizar el ChatGpt, que es una herramienta que tooodooos conocemos jeje pero esta vez ha sido usada para poder mantener una conversación con él.
He simulado una entrevista entre una educadora social y una chica de 16 años que le hacen bullying en el instituto porque no tiene dinero y va a un colegio concertado gracias a una beca y las buenas notas que obtiene. Esta chica vive en un barrio humilde con sus padres y su abuela. Ella intenta aparentar algo que no es en el instituto y por ello tiene muchas discusiones con sus padres porque ella les infravalora todo lo que hacen por su hija. (este es el prompt)
Entrevistadora: ¡Hola! Gracias por tomarte el tiempo para hablar conmigo hoy. ¿Cómo te has estado sintiendo en el instituto últimamente?
Chica: Hola. Gracias a ti por preocuparte. Bueno, la verdad es que no ha sido fácil. Las cosas en el instituto siguen siendo complicadas. El bullying no ha parado y a veces me siento realmente sola. Intento no dejar que me afecte demasiado, pero a veces es difícil. Últimamente he estado tratando de encontrar formas de hacer frente a todo esto. Hablar con amigos de confianza, intentar enfocarme en mis estudios y en las cosas que me hacen feliz. Pero a veces siento que no es suficiente. Es como si estuviera atrapada en un ciclo sin fin de dolor y tristeza.
Entrevistadora: Entiendo. ¿Puedes contarme más sobre las situaciones que enfrentas en el instituto?
Chica: Sí, claro. En el instituto, la mayoría de las situaciones difíciles vienen de mis compañeros de clase. Me hacen bullying por no tener tanto dinero como ellos. Se burlan de mi ropa, de mi forma de hablar, de todo lo que hago que no cumple con sus estándares. Es como si siempre estuvieran buscando una excusa para hacerme sentir mal. A veces se ponen tan agresivos que me resulta difícil ignorarlos. Me hacen sentir pequeña e insignificante, como si no valiera nada. Intento no dejar que me afecte, pero a veces es difícil no dejar que sus palabras me lastimen. No entiendo por qué les importa tanto lo que yo hago o dejo de hacer. Solo quiero ir al instituto, estudiar y seguir adelante con mi vida, pero parece que eso es demasiado pedir. Trato de mantener la cabeza en alto y seguir adelante, pero hay días en los que simplemente me resulta difícil. Es como si estuviera atrapada en un ciclo interminable de odio y desprecio.
Entrevistadora: Eso suena muy duro. ¿Cómo te afectan esas burlas?
Chica: Las burlas y el bullying realmente afectan mi autoestima y mi estado de ánimo. A veces me hacen sentir como si no valiera nada, como si no fuera lo suficientemente buena. Me hacen cuestionar cada pequeña cosa sobre mí misma, desde mi apariencia hasta mi personalidad. A menudo me encuentro sintiéndome triste, ansiosa e incluso enojada. Me pregunto por qué tienen que ser tan crueles, por qué tienen que hacerme sentir así. A veces incluso me pregunto si algo de lo que dicen es verdad, si realmente soy tan insignificante como parecen pensar. Intento recordarme a mí misma que no debo dejar que sus palabras me definan, que soy más que lo que ellos dicen. Pero a veces es difícil, especialmente cuando se repiten una y otra vez en mi cabeza. En resumen, esas burlas afectan casi todos los aspectos de mi vida. Desde mi rendimiento académico hasta mis relaciones personales. Es como si estuviera constantemente luchando contra mi propia mente y contra aquellos que intentan derribarme.
Entrevistadora: ¿Has intentado hablar con alguien sobre lo que estás pasando en el instituto?
Chica: Sí, he intentado hablar con algunas personas sobre lo que estoy pasando en el instituto. He hablado con algunos amigos cercanos y también con algunos profesores en los que confío. Me han brindado apoyo y me han animado a denunciar el acoso escolar. También he intentado hablar con mis padres al respecto, aunque a veces siento que no me entienden completamente. Ellos hacen todo lo posible por apoyarme, pero a veces parece que no saben qué hacer para ayudarme. En general, hablar sobre lo que estoy pasando me ha ayudado a sentirme un poco mejor. Saber que no estoy sola y que hay personas que están dispuestas a ayudarme me da un poco de esperanza. Aunque todavía no se ha resuelto completamente el problema, al menos sé que no estoy luchando contra esto sola.
Entrevistadora: ¿Qué te hace sentir más cómoda cuando estás en el instituto?
Chica: Cuando estoy en el instituto, lo que más me hace sentir cómoda es rodearme de amigos de confianza que me apoyan y me aceptan tal como soy. Estar con ellos me ayuda a olvidar temporalmente las dificultades que enfrento con el bullying y me permite disfrutar de momentos de alegría y compañerismo. Además, encontrar actividades extracurriculares en las que me siento realizada también me ayuda a sentirme más cómoda en el ambiente escolar. Participar en actividades que me apasionan, ya sea en el ámbito académico, artístico o deportivo, me brinda una sensación de pertenencia y logro que contrarresta los momentos difíciles. Por último, intento centrarme en mi educación y en mis metas futuras. Recordarme a mí misma que estoy en el instituto para aprender y crecer, y que el bullying no define quién soy ni mis capacidades, me ayuda a mantener una perspectiva positiva y a seguir adelante a pesar de los desafíos que enfrento.
Entrevistadora: ¿Qué haces para lidiar con el estrés o la ansiedad que te provoca el bullying?
Chica: Cuando me siento super estresada o ansiosa por todo el bullying en el instituto, primero respiro hondo. Como, en serio, tomo unas respiraciones profundas para calmarme. Luego, hablo con mis amigos más cercanos. Ellos siempre me entienden y me hacen sentir mejor. A veces, también me meto en mi mundo y hago cosas que me encantan, como pintar o escuchar música. Pero, sabes, también trato de poner límites con las personas que me molestan. Intento ignorarlas o alejarme de ellas lo más posible. Y si eso no funciona, hablo con algún adulto de confianza, como un profe o un consejero, para que me ayuden a resolver la situación. Y si todo se pone demasiado pesado, considero buscar ayuda profesional. No es fácil lidiar con esto sola, ¿verdad? Pero sé que puedo superarlo con el tiempo y el apoyo adecuado.
Entrevistadora: ¿Has considerado hablar con un consejero escolar sobre lo que estás enfrentando?
Chica: No lo sé, nunca he pensado en eso antes. ¿Crees que eso podría ayudar?
Entrevistadora: Podría ser una opción. A veces, hablar con un consejero puede proporcionarte apoyo y estrategias para lidiar con el bullying.
Chica: Hmm, lo pensaré.
Entrevistadora: ¿Qué te hace sentir más segura de ti misma fuera del instituto?
Chica: Fuera del instituto, lo que realmente me hace sentir segura de mí misma es pasar tiempo con mis amigos. Ellos me aceptan tal como soy y me hacen sentir genial. Nos reímos juntos, compartimos nuestras preocupaciones y nos apoyamos mutuamente. También me ayuda mucho cuando estoy con mi familia, especialmente con mi abuela. Ellos siempre están ahí para mí, brindándome amor y apoyo, y eso me da confianza en mí misma. Además, cuando me sumerjo en mis pasiones y hobbies, como bailar, cantar o incluso simplemente escribir en mi diario, me siento en mi mejor momento. Me ayuda a expresar quién soy y a sentirme más segura de mí misma. Y por supuesto, cumplir pequeñas metas y objetivos me hace sentir bien conmigo misma. Ya sea sacar buenas notas en un examen o lograr algo que me propuse hacer, cada pequeño logro me recuerda que soy capaz de enfrentar desafíos y salir adelante.
Entrevistadora: ¿Hay algo que tus padres hagan que te haga sentir menospreciada?
Chica: A veces, siento que mis padres no entienden realmente lo que estoy pasando en el instituto. Aunque sé que están haciendo todo lo posible por apoyarme, a veces sus palabras o acciones pueden hacerme sentir menospreciada. Por ejemplo, cuando intentan minimizar el acoso escolar diciéndome que "son solo palabras" o que "debería ignorar a esas personas", me hace sentir como si no entendieran la gravedad de la situación. A veces siento que no me están tomando en serio o que no comprenden lo difícil que es para mí lidiar con el bullying día tras día. También puede ser frustrante cuando tratan de resolver el problema por mí sin realmente escucharme o involucrarme en la solución. Aprecio su preocupación y su deseo de protegerme, pero a veces me hace sentir como si no confiaran en mí para manejar la situación por mi cuenta. En general, creo que mis padres quieren lo mejor para mí, pero a veces sus acciones pueden hacerme sentir menospreciada o incomprendida. Es algo en lo que estamos trabajando juntos para mejorar nuestra comunicación y comprensión mutua.
Entrevistadora: ¿Has intentado expresarles cómo te sientes?
Chica: Sí, he intentado expresarles cómo me siento en varias ocasiones. Les he hablado sobre el bullying que enfrento en el instituto y cómo me hace sentir. Les he explicado lo difícil que es para mí lidiar con la situación y les he pedido su apoyo y comprensión. A veces, la comunicación puede ser un poco difícil porque siento que no me entienden por completo. Pero estoy tratando de ser lo más clara posible sobre mis sentimientos y necesidades. Les he explicado que necesito que me escuchen sin juzgarme y que confíen en mí para encontrar formas de manejar la situación. También hemos tenido conversaciones sobre cómo pueden ayudarme mejor y qué tipo de apoyo necesito de su parte. Aunque todavía estamos trabajando en mejorar nuestra comunicación y comprensión mutua, sé que están haciendo un esfuerzo por estar ahí para mí y eso significa mucho para mí.
Entrevistadora: ¿Qué te gustaría que hicieran tus padres para apoyarte mejor?
Chica: Supongo que me gustaría que me escucharan más y que me mostraran que están orgullosos de mí, incluso si no entienden completamente lo que estoy pasando en el instituto. Me encantaría que mis padres fueran más como, ¡guays! Quiero decir, que me entiendan, ¿sabes? Quiero que me escuchen de verdad cuando les cuento lo que me pasa en el insti, sin darme esos rollos de "no es para tanto" o "solo ignóralos". A veces, solo necesito que me escuchen y que me digan que todo estará bien, ¿me entiendes? También me gustaría que estuvieran más en plan, activos en ayudarme a lidiar con el rollo del bullying. Tipo, que hablen con los profes o busquen soluciones juntos. Y que confíen en mí, ¡porque sé que puedo hacerlo! Quiero sentir que estamos en esto juntos, como un equipo, ¿sabes? En resumen, me gustaría que mis padres fueran más relajados y estuvieran ahí para mí de una manera más comprensiva y chula. Su apoyo significa mucho para mí y me ayudaría a sentirme más segura y en control de la situación.
Entrevistadora: ¿Cómo te imaginas que sería un día perfecto en el instituto para ti?
Chica: Imagino que un día perfecto en el instituto para mí sería algo así como... levantarme con una energía increíble, ¿sabes? Como si estuviera lista para comerte el mundo. Llegaría al instituto y me encontraría con mis amigos en la entrada, nos saludaríamos con abrazos y risas. En clase, todo iría súper bien. Me sentiría inspirada y motivada para aprender, y quizás hasta me destacaría en alguna actividad o tarea. Después, en el recreo, nos sentaríamos juntos en el patio, charlando y riendo sin preocuparnos por nada más que pasar un buen rato. Y, por supuesto, sería genial si ese día no hubiera ni rastro de bullying. Nadie estaría haciendo comentarios hirientes ni burlándose de nadie. Todos seríamos amables y comprensivos entre nosotros, ¿no sería eso lo máximo? Después del instituto, quizás tendría algún plan chulo con mis amigos, como ir a tomar un helado o ver una película juntos. Y por la noche, me iría a la cama sintiéndome feliz y satisfecha con cómo fue mi día. ¡Eso sería un día perfecto en el instituto para mí!
Entrevistadora: Bueno, estoy aquí para apoyarte en lo que necesites. Si alguna vez quieres hablar más sobre esto o necesitas ayuda, no dudes en decírmelo.
- Chica: ¡Gracias! De verdad aprecio mucho tu apoyo. Es reconfortante saber que puedo contar contigo si alguna vez necesito hablar más sobre esto o si necesito ayuda. Sé que no estoy sola y eso significa mucho para mí. ¡Gracias de nuevo por estar ahí para mí!
Comentarios
Publicar un comentario